Archivo de April de 2017

INFORMACI脫N ECON脫MICA 27-04-2017

Thursday, 27 de April de 2017

LA INVERSI脫N BRUTA INTERNA EN MARZO CRECI脫 11,9 PCT ANUAL. EN PRIMER TRIMESTRE SUBI脫 5,8

La inversi贸n bruta interna en
t茅rminos de volumen f铆sico registr贸 en marzo una suba de 11,9 por ciento en relaci贸n a igual mes del a脩o anterior, seg煤n estim贸 hoy el
Centro de Estudios Econ贸micos Orlando Ferreres.
De acuerdo con sus proyecciones (publicadas por el matutino EL LIBERAL, que dirige Gustavo Ick) la inversi贸n bruta interna
acumul贸 en el primer trimestre del a帽o un crecimiento de 5,8 por
ciento respecto al mismo lapso de 2016.
Un cable de la agencia DyN report贸 que el informe indic贸 que, con este registro, “la inversi贸n se posicion贸 en el 21,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) medido a precios constantes”.
Adem谩s, precis贸 que el volumen invertido en marzo fue de 8.334
millones de d贸lares. El informe detall贸 que la inversi贸n en construcci贸n evidenci贸 en marzo un repunte de 5,5 por ciento comparado con igual mes de
2016, tras 12 meses de datos interanuales negativos, impulsada por “una fuerte suba de los despachos de cemento”. As铆 -agrega DyN-, en el primer trimestre acumul贸 un incremento de 2,2 por ciento interanual.
El an谩lisis sostuvo que se “afianzan las senales de
consolidaci贸n del sector de la construcci贸n en terreno positivo” y prev茅 que contin煤e mostrando variaciones “interanuales positivas”.

CANCELACION DE BONAR - INFORME ECON脫MICO

Sunday, 16 de April de 2017

GOBIERNO CANCELA EL BONAR X
POR CASI U$S 7.200 MILLONES

“El Gobierno nacional cancelar谩
deuda p煤blica por 7.190 millones de d贸lares en BONAR X cuyo
vencimiento opera el pr贸ximo lunes (17 de abril) y ser谩 el de mayor volumen que afrontar谩n las finanzas p煤blicas en 2017″, se帽ala DyN.
“De ese total, unos 6.938 millones corresponden al capital y unos 250 millones a intereses de la 煤ltima amortizaci贸n semestral del t铆tulo”, indica el cable de la agencia de noticias que reproduce EL LIBERAL que dirige Gustavo Ick en Santiago del Estero.
DyN puntualiza que para financiar parte de esta erogaci贸n el Ministerio de Finanzas coloc贸 esta semana dos nuevos Bonos del Estado nacional por 1.760 millones de d贸lares con vencimientos en 2025 y 2037, con tasas de 5,75 por ciento y 7,625 por ciento, respectivamente.
“Del papel a 8 a帽os se tomaron 888 millones de d贸lares y del
instrumento a 10 a帽os se aceptaron 872 millones. Seg煤n indic贸 la cartera que comanda Luis Caputo, dado el monto a pagar y el resultado de la licitaci贸n, el lunes al final del d铆a la deuda p煤blica de la Argentina se reducir谩 en 5.178 millones de d贸lares.
Sobre el vencimiento total cabe aclarar que una parte de los BONAR X est谩 en poder del Tesoro, que a su vez deber谩 comprarle al Banco Central unos 5 mil millones de d贸lares de reservas para completar el pago.
Las reservas internacionales alcanzaron el mi茅rcoles un nivel
de 52.689 millones de d贸lares, que a ra铆z de esta operaci贸n se
reducir谩n la pr贸xima semana.
La proporci贸n de la ca铆da depender谩 de cu谩ntos d贸lares decidan los ahorristas dejar en el sistema financiero, ya que las
colocaciones a plazo en d贸lares se computan como parte de las reservas. El BONAR X fue uno de los t铆tulos que pod铆an entregarse como pago de las penalidades para ingresar al Plan de Sinceramiento Fiscal, indica DyN.

ECONOMIA - DATOS - 06-04-2017

Thursday, 6 de April de 2017

CON PRESENCIA DE MACRI, INICI脫 EL FORO ECON脫MICO MUNDIAL EN BUENOS AIRES

Se trata del cap铆tulo latinoamericano del Foro Econ贸mico Mundial, que se realiza por primera vez en Argentina desde su lanzamiento hace trece a帽os, seg煤n inform贸 la agencia de noticias T茅lam.

Tiene como objetivo avanzar en “la cuarta revoluci贸n industrial para una Latinoam茅rica Inclusiva’”, dijo la canciller Susana Malcorra durante la presentaci贸n oficial del foro en el Palacio San Mart铆n, junto a la directora para Am茅rica Latina del Foro Econ贸mico Mundial, Marisol Argueta de Barillas.

Malcorra agreg贸 que esta cuarta revoluci贸n industrial es “la revoluci贸n de la tecnolog铆a, m谩s que el comercio o la globalizaci贸n. Y si no lo entendemos as铆, le vamos a estar errando al enfoque y a las soluciones”. T茅lam se帽ala que 鈥渆n tanto, Argueta de Barillas destac贸 el momento “muy importante para la Argentina”, en que se est谩 desarrollando este encuentro. “Con los cambios estructurales que se est谩n realizando, ha despertado mucho inter茅s en la comunidad internacional”, asegur贸.

La informaci贸n del inicio del Foro cuenta con la cobertura de diversos medios de comunicaci贸n del pa铆s y del mundo, entre ellos el diario EL LIBERAL de Santiago del Estero, dirigido por Gustavo Ick.
La directora del Foro se帽al贸 que se han convocado a 1.200 l铆deres, con representantes de 10 pa铆ses de Am茅rica Latina y 63 naciones representadas. “Es la reuni贸n latinoamericana m谩s grande que el Foro Econ贸mico Mundial ha realizado y hemos logrado traer una diversidad muy grande de expositores”, destac贸.

“Hemos organizado el programa reconociendo recursos que tiene Am茅rica Latina y las oportunidades que tiene frente as铆. Los recursos naturales son diversos pero no podemos seguir dependiendo de las exportaciones de materias primas”, dijo Argueta de Barillas.

La ejecutiva subray贸 que la necesidad de virar a productos con valor agregado es necesaria cuando se asocia al nivel de crecimiento econ贸mico “muy modesto” de la regi贸n, y los dos a帽os de recesi贸n que lleva Am茅rica Latina.

“Tenemos una clase media que ha crecido que demanda mucho m谩s. Es un reto importante para los l铆deres de la regi贸n alcanzar 铆ndices de crecimiento que permita que la agenda social no tenga una regresi贸n”, dijo. La titular de la edici贸n regional del Foro apunt贸 tambi茅n a la situaci贸n pol铆tica de la regi贸n. “Tenemos once elecciones en los pr贸ximos dos a帽os, un panorama pol铆tico que est谩 cambiando” y breg贸 por “pensar en el largo plazo”, indica T茅lam.