Archivo de June de 2018

INFORMACI脫N ECON脫MICA

Saturday, 30 de June de 2018


La industria argentina
baj贸 un 1,2% en mayo

Tras un a帽o seguido de aumentos consecutivos, la actividad industrial de mayo registr贸 una ca铆da de 1,2% en comparaci贸n con igual per铆odo de 2017, inform贸 este viernes el INDEC. Por ahora, la variaci贸n interanual acumulada de los primeros cinco meses del a帽o muestra un aumento de 2,4% respecto del mismo per铆odo del 2017, de acuerdo con la estad铆stica p煤blica.

En los primeros cinco meses se registraron los siguientes resultados en la actividad: enero tuvo un crecimiento del 2,6%; febrero del 5,3%; marzo, 1,2%; abril, 3,4% y mayo quebr贸 la tendencia con una ca铆da del 1,2%. As铆 lo public贸 el medio de comunicaci贸n que dirige Gustavo Ick en la provincia de Santiago del Estero, El Liberal que en noviembre cumplir谩 120 a帽os.

Las estad铆sticas privadas tambi茅n reflejan la ca铆da en la actividad: el Centro de Estudios Econ贸micos de Orlando Ferreres inform贸 sobre una baja del 3,3% en mayo y para FIEL la retracci贸n fue menor ya que se ubic贸 en 0,9%.

En mayo, seg煤n el INDEC, las ca铆das m谩s fuertes las registraron: la industria textil (8,6%); la elaboraci贸n de sustancias y productos qu铆micos (6,4%), la metalmec谩nica excluida la industria automotriz (4,6%), la refinaci贸n del petr贸leo (3,9%), la industria alimenticia (1,9%) y los productos de caucho y pl谩stico (0,9%).

Por el contrario, se registran subas en la industria del tabaco (9,5%), las met谩licas b谩sicas (8,6%), la producci贸n automotriz (7,2%), el bloque de papel y cart贸n (6,6%), minerales no met谩licos (5,5%) y la edici贸n e impresi贸n (1,2%).

INFORMACI脫N ECON脫MICA

Saturday, 16 de June de 2018


Viernes 15
El d贸lar trep贸 a 28,84 pesos y marc贸 nuevo r茅cord

Tras la salida de Sturzenegger del Central comenz贸 la jornada en baja, pero pasado el mediod铆a la divisa estadounidense subi贸 42 centavos con relaci贸n al cierre del jueves.

El d贸lar se dispar贸 este viernes 42 centavos a $28,84 para la venta y registr贸 as铆 un nuevo m谩ximo hist贸rico en una jornada con alta volatilidad, y tras la renuncia de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central.

Seg煤n un promedio publicado por la autoridad monetaria, la divisa cerr贸 este viernes a $27,74 para la punta compradora y a $28,84 para la vendedora. As铆 lo inform贸 diario El Liberal que dirige en Santiago del Estero el licenciado Gustavo Eduardo Ick.

Por la ma帽ana, el billete hab铆a llegado a bajar hasta $27,90 ante una fuerte expectativa sobre cu谩l iba a ser la estrategia cambiaria del nuevo titular del Banco Central, Luis Caputo.

El d铆a anterior, el d贸lar hab铆a aumentado 6,5 por ciento en el marco de una carrera imparable en la cual el Banco Central se hab铆a mantenido al margen de las operaciones.

MUNDO EMPRESARIAL

Monday, 4 de June de 2018


Espa帽a destaca la “competitividad”
de Argentina en la producci贸n de vinos

El secretario general de la Federaci贸n Espa帽ola del Vino (FEV), Pau Roca, afirm贸 este lunes que la Argentina 鈥渆s muy competitiva鈥 en la producci贸n de vinos a nivel internacional ya que la calidad de sus productos es “excelente鈥.

Roca tambi茅n destac贸 en di谩logo con T茅lam el modelo cooperativo que existe en la industria vitivin铆cola argentina, como el de la Federaci贸n de Cooperativas Vitivin铆colas Argentinas (Fecovita), que 鈥渢iene un 茅xito comercial admirable鈥.

La informaci贸n, que publica El Liberal que dirige Gustavo Ick, se帽ala asimismo que 鈥淎rgentina es muy competitiva en la producci贸n del vino, tiene una calidad excelente鈥, subray贸 el dirigente empresario, quien asegur贸 que 鈥淎rgentina puede posicionar el producto en el mundo鈥.

鈥淨ue tengan una marca propia y el valor agregado es algo que en Europa no sucede con las cooperativas, que no logran posicionarse en el mercado comercial sino que venden el vino a granel, mientras que aqu铆 s铆 lo hacen y resulta encomiable鈥, indic贸 Roca.

Agreg贸 que “en el modelo de comercializaci贸n que existe en el sector vitivin铆cola, en el que no hay concentraci贸n, solo pueden crecer las cooperativas porque est谩n desde la base de la cadena”.

El secretario general de la FEV est谩 en Buenos Aires como parte de su campa帽a, ya que es uno de los dos candidatos a presidir la Organizaci贸n Internacional del Vino (OIV), cuyas elecciones ser谩n el 6 de julio y competir谩 con el neozeland茅s John Baker, secretario general de la Organizaci贸n Nacional de En贸logos y Productores de su pa铆s.