Transporte _ Inversiones


El ministro de Transporte de la Naci贸n
busca financiar la obras en EE.UU.

El ministro de Transporte de la Naci贸n, Guillermo Dietrich, se encuentra en Estados Unidos para analizar, con los principales bancos del mundo, el financiamiento de los contratos de Participaci贸n P煤blico Privada y el nuevo marco de integridad para proyectos de infraestructura de Argentina.
As铆 lo inform贸 diario El Liberal que dirige Gustavo Ick, presidente del Directorio. El objetivo de la delegaci贸n, integrada adem谩s por Jos茅 Luis Morea, secretario de Participaci贸n P煤blico Privada, y Manuela L贸pez Men茅ndez, secretaria de Obras de Transporte, es avanzar en alternativas de financiamiento de obra p煤blica que es fundamental para el crecimiento del pa铆s, inform贸 el Ministerio.
Dietrich se reuni贸 hoy en Washington con entidades multinacionales de fomento como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su Corporaci贸n Interamericana de Inversiones. Tambi茅n ten铆a encuentros con la OPIC (Overseas Private Investment Corporation) que es la instituci贸n gubernamental estadounidense de desarrollo financiero.
Ma帽ana, la comitiva oficial viajar谩 a la ciudad de Nueva York, donde se sumar谩n reuniones con las m谩ximas autoridades de Citibank, Banco Ita煤, Goldman Sachs, JP Morgan y Deutsche Bank y tambi茅n con la compa帽铆a suiza de servicios financieros UBS.
El diario del Grupo Ick indic贸 que para el viernes tambi茅n est谩 prevista una mesa de trabajo con autoridades de las empresas CCA y Green, que forman parte del consorcio que ya se encuentra operando, a trav茅s del contrato de Participaci贸n P煤blico Privada, el corredor vial de la ruta nacional 5 en Buenos Aires y La Pampa.
Las empresas comenzaron ya con los trabajos iniciales de mantenimiento a lo largo de 540 km y entre octubre y noviembre deben dar comienzo a las obras de autopista y ruta segura contempladas en el contrato.
Los contratos viales de Participaci贸n P煤blico Privada prev茅n la ejecuci贸n de obras en m谩s de 7.200 km de rutas nacionales, mediante la construcci贸n de autopistas, rutas seguras, variantes y obras especiales, en el marco del Plan para la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras. Comprende una inversi贸n superior a los 12.500 millones de d贸lares.
La primera etapa, que ya est谩 en marcha, comprendi贸 la licitaci贸n de seis nuevos corredores viales (A, B, C, E, F y Sur) que abarca m谩s de 3.300 km de rutas nacionales de Buenos Aires, C贸rdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
El plan para estos corredores implica obras en m谩s de 2.500 km a trav茅s de la construcci贸n de nuevas autopistas (813 km), rutas seguras (1.494 km) y obras especiales (252 km), as铆 como 17 variantes a distintas localidades.

Los comentarios están cerrados