MUNDO DE LOS MEDIOS


Expertos y anunciantes
ratificaron el valor estratégico
de las marcas periodísticas

En la Ciudad de Buenos Aires, en el auditorio del MALBA y, organizado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), se realizó el evento “Marcas de Verdad†(MDV), que resaltó el valor de los diarios impresos y digitales como una herramienta insustituible para la comunicación publicitaria e institucional, en un contexto de saturación informativa, anonimato y desinformación.

Tuvo lugar el viernes 23 en una sala colmada de directivos de empresas anunciantes, referentes de la publicidad y representantes de medios de todo el país, expertos locales e internacionales en marketing, coincidieron en resaltar la importancia, potencialidad e influencia de las marcas periodísticas.

El publicista Ernesto Savaglio reivindicó el valor de las mismas como antídoto frente a las “fake newsâ€. “Un diario es como un título de propiedad y un sitio confiable es como una copia certificada. En ambos casos, alguien puede dar feâ€, sostuvo.

“Las marcas periodísticas generan cada vez más confianza. Hoy tienen mejores indicadores que las redes y los buscadores: en el último año crecieron 13 puntos y las plataformas descendieronâ€, aseveró Vanessa Clifford, directora ejecutiva de Newsworks, una organización británica que aporta información y datos relevantes a la industria periodística de ese país. “El 75% de la audiencia cree más en los diarios desde la irrupción de las noticias falsas. Y el 84% cree en lo que le recomiendan los medios periodísticosâ€.

El director del diario El Liberal y miembro del Consejo Directivo de Adepa, Gustavo Ick coincidió con Clifford cuando “habló de los tres pilares de la efectividad publicitaria en los que la industria periodística tiene un claro diferencial: el retorno de la inversión, el contexto y la influenciaâ€.

“Las empresas periodísticas son las únicas que pueden garantizar el contexto y la credibilidad que los anunciantes necesitan para posicionar sus mensajesâ€, señaló la especialista inglesa. Con datos econométricos, Newsworks encontró que los principales segmentos de anunciantes pueden maximizar sus ingresos optimizando su presencia en marcas periodísticas. Y detalló cómo los avisos digitales en medios tienen una mejor performance que en el resto de la web, con porcentajes que van de un 42% a un 165%â€.

Los comentarios están cerrados